Ir al contenido principal

EJERCICIOS FTP LINUX SERVER UBUNTU 18.04

Vamos a instalar y configurar el servicio FTP, dentro de Ubuntu Server 18.04.
Para ver en que consiste el servicio FTP, pulsa en FTP para más información.

Ejercicio 1: Instalación del servidor FTP de manera autentificada.


Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a la "Configuración de red cableada".



Accedemos a los ajustes de red.

Y vamos al apartado  de "detalles" y marcamos las dos casillas , "conectar automáticamente" y "hacer disponible para otros usuarios".



Aplicamos y nos dirigimos a la terminal del equipo.
Y entramos como super usurario con el comando sudo -s.



Ahora procedemos a instalar el paquete "vsftpd" que es el paquete correspondiente al FTP.


Una vez instalado el paquete procedemos a iniciar el servicio con los comandos: "systemctl start vsftpd.service" y "systemctl status vsftpd.service".


Ahora comprobamos nuestra versión con el comando "vsftpd -version".


Y realizamos un status de nuestro firewall con el comando "ufw status".


Ahora agregamos los puertos correspondientes del servicio FTP, tanto el 21 como el 20 con los comandos: ufw allow 21 y ufw allow 20.

1. Crea dos usuarios locales: Jose y Maria. (Recuerda que para crear usuario utiliza la instrucción adduser).

Creamos el primer usuario con el comando "adduser jose".


Y lo mismo con el usuario "maria".


Y ahora cambiamos los permisos de la carpeta correspondiente del usuario "jose" y "maria" con el comando chown root:root /home/jose .

Ahora vamos a crear una carpeta para que puedan alojar archivos correspondientes.


Ahora configuramos los permisos a los dos usuarios.


Y ahora tenemos que agregar autorizaciones dentro de una shell para que los dos usuarios tengan acceso al servicio FTP de nuestro servidor.
Para ello ejecutamos el comando: nano /bin/ftponly .
Y agregamos la anotación en pantalla.


Ahora vamos a agregar el acceso de esta shell.
Para ello le asignamos los permisos con el comando : chmod a+x /bin/ftponly .



Y ahora editamos el fichero /etc/shells .
Con el comando nano /etc/shells .


Y añadimos la línea de código con la ruta de nuestra shell correspondiente, en  este caso /bin/ftponly.


Y ahora añadimos a los usuarios dentro de nuestra shell con los comandos: usermod jose -s /bin/ftponly y usermod maria -s /bin/ftponly .


Una vez llegado hasta aquí, tenemos a nuestros dos usuarios configurados correctamente, ahora vamos a proceder a editar el archivo vsftpd.conf con el comando nano /etc/vsftpd.conf



Y descomentamos las siguientes líneas de código:





Ahora procedemos a crear los ficheros de texto que queremos alojar al servicio FTP.


Jose:

En el caso del usuario Jose accedemos al directorio con el comando:
cd /home/jose/ftp_archivos



Y creamos un fichero txt con el comando touch texto.txt


Hacemos un listado con el comando ls.


Y le agregamos los permisos al fichero txt con el comando chmod 777 texto.txt


Y ahora con un ls -l vemos que tenemos todos los permisos asignados dentro del fichero texto.txt


Maria:

Los mismos procedimientos con el usuario "maria".



Después
 nos dirigimos al menú del servidor.



Buscamos el programa "Editor de textos".


Y escribimos "ESTO ES UNA PRUEBA" y le damos en guardar.


Ahora procedemos a buscar la carpeta /home/






Después la carpeta "jose".


Y luego ftp_archivos.


Y lo reemplazamos por el texto.txt que tenemos creado.


Reemplazamos el fichero pulsando en "Reemplazar".


Y hacemos lo mismo dentro de la carpeta "maria".






Realizamos un ifconfig para saber la IP que tenemos asignada en nuestro servidor.


Y volvemos a iniciar el servicio FTP y comprobamos su estado.



Ahora nos dirigimos al navegador y introducimos la siguiente url ftp://10.0.2.15, posteriormente cambiamos la IP y agregamos las DNS para acceder mediante ftp://tomillo.org

Y comprobamos que tenemos acceso y podemos descargarnos nuestro fichero alojado.


Lo mismo con el usuario "maria".






Y ahora configuramos las DNS para que en vez de acceder mediante la IP, acceda mediante la url : ftp//tomillo.org



Primero descargarnos e instalamos los paquetes correspondientes para el servicio bind9.

Instalar servidor DNS El nombre del paquete para el servidor DNS en Ubuntu es bind9 y está disponible en el repositorio base. Utilice el comando apt para instalar el paquete bind9.


Y luego configuramos la IP estática del servidor, para ello sigue estos pasos que tenemos en el blog para agregar una IP estática dentro de Ubuntu Server 18.04 utilizando la herramienta netplan.

Configurar servidor DNS El directorio / etc / bind / es el directorio de configuración principal del servidor DNS y contiene archivos de configuración y archivos de búsqueda de zona. 
El archivo de configuración global es /etc/bind/named.conf . 
No debe usar este archivo para su zona DNS local, sino que puede usar el archivo /etc/bind/named.conf.local . 
Crear zonas, comencemos por crear una zona de reenvío para su dominio.


Crear archivo de búsqueda de zona Una vez que crea las zonas, puede seguir adelante y crear archivos de datos de zona que contengan registros DNS para la zona de avance y la zona de retroceso. Archivo de búsqueda de Forward Zone Copie las entradas de muestra en el archivo de zona llamado forward.itzgeek.local.db para la zona de avance en el directorio / etc / bind .

Tipos de registro en el archivo de zona,

SOA - Inicio de la autoridad
NS - Servidor de nombres
A - Registro A
MX - Correo para Exchange
CN - Nombre canónico

Los nombres de dominio deben terminar con un punto (.).


Edite la zona.



Archivo de búsqueda de zona inversa Copie las entradas de muestra en el archivo de zona llamado reverse.itzgeek.local.db para la zona inversa en el directorio / etc / bind y cree punteros inversos para los registros de la zona de avance anteriores. PTR - Puntero SOA - Inicio de autoridad



Edite el archivo de zona inversa.


Actualice el contenido que se muestra a continuación.


Compruebe la sintaxis de configuración de BIND Utilice el comando named-checkconf para comprobar la sintaxis y los archivos named.conf * en busca de errores.





Reinicie el servicio.


Actualización de registro DNS Siempre que cambie un registro DNS, no olvide cambiar el número de serie en el archivo de zona y volver a cargar la zona. Cambie itzgeek.local & 0.168.192.in-addr.arpa con los nombres de sus zonas.


Verificar servidor DNS Vaya a cualquier máquina cliente y agregue nuestra nueva dirección IP del servidor DNS en el archivo /etc/resolv.conf .


Y agregamos nameserver y nuestra dirección IP.



Utilice el comando dig para verificar la zona de avance.

En la zona directa nos devuelve correctamente la información.


En la zona inversa nos devuelve correctamente la información.



Y realizamos pruebas dentro del nslookup y nos devuelve todo correctamente.


Y desde el filezilla nos conectamos mediante el DNS "www.tomillo.org".


Ejercicio2: Crear ftp anónimo.

Debemos actualizar y instalar los paquetes dentro de nuestra máquina virtual.
Para ello ejecutamos los comandos sudo -s, apt-get update y apt-get upgrade.


Entramos en modo superusarios con el comando sudo -s, e instalamos el paquete "vsftpd" con apt-get install vsftpd.


Ahora ejecutamos el comando ifconfig.


Ahora editamos el archivo vsftpd.conf.


Y ahora habilitamos el modo anónimo, eliminado el "NO" y cambiarlo por "YES".


Y ahora restablecemos el servicio vsftp.service y habilitamos con el apartado "enable" y comprobamos el estado con el apartado "status".


Y ahora accedemos al firefox e introducimos la siguiente direccion ftp://nuestra ip , en mi caso ftp://10.0.2.15


Ahora nos dirigimos a la ruta /srv/ftp/ con el comando: cd /srv/ftp/


Dentro de este directorio creamos la carpeta "share".
Con el comando: mkdir share
Realizamos un listado con ls y creamos los ficheros correspondientes con el comando touch.


Y aquí vemos como se han cargado correctamente los ficheros anteriormente creados.


Aquí habilitamos los puertos del servicio FTP , tanto el 20 como el 21 con el comando ufw allow.


Reiniciamos el servicio y comprobamos su estado correspondiente.


Aquí vemos el esquema que tenemos asignado para cada equipo.

Para su correcta conectividad, vamos utilizar una red NAT, con dirección de red 192.168.1.0/24 
Para ello nos dirigimos a preferencias .
         
    

Ahora vamos al apartado de "Red" y agregamos una tarjeta de red.


Y asignamos el nombre correspondiente y colocamos nuestra dirección de red.

Ahora ejecutamos el comando ifconfig.
Y vemos que tenemos correctamente configurada nuestra IP.


Dentro del cliente de Windows 10:


Dentro del cliente de Ubuntu 18.04.


Aplicamos la red NAT en este caso "RED FTP" en los 3 equipos.
Aquí vinculamos al servidor a esta red.


Aquí vinculamos al cliente Ubuntu a esta red.


Aquí vinculamos al cliente de Windows 10 a esta red.


Reiniciamos el servicio.


Y para evitar problemas de conectividad entre el servidor y Windows 10, activamos la detección de redes y uso compartido dentro del apartado de "Network".


Comprobamos la conexión realizando ping.
Aquí realizamos ping desde el servidor de Ubuntu al otro cliente Windows 10.


Aquí realizamos ping desde el servidor de Ubuntu al otro cliente de Ubuntu.


Aquí realizamos ping desde el cliente Windows 10 al cliente de Ubuntu.


Y aquí realizamos ping desde el cliente de Ubuntu al cliente de Windows 10.


Ahora desde el cliente Windows accedemos al servicio FTP mediante el enlace ftp://192.168.1.2 y vemos que nos carga correctamente.


Ahora desde el cliente Ubuntu accedemos al servicio FTP mediante el enlace ftp://192.168.1.2 y vemos que nos carga correctamente.


Y ya hemos finalizado correctamente la configuración anónima del FTP y la conectividad con otros clientes.






Comentarios