Vamos a instalar y configurar el servicio DNS, dentro de un Ubuntu server 18.04.5
Para ver en que consiste el servicio DNS, pulsa en DNS para más información.
Lo primero es ejecutar el comando sudo su, e introducir nuestra contraseña correspondiente.
Después debemos ejecutar los comandos apt-get upgrade y luego apt-get update.
Una vez realizado los pasos anteriores, procedemos a descargar e instalar el paquete bind9.
Ahora tendremos que dirigirnos a la ruta /etc/bind , para ello ejecutamos el comando cd /etc/bind
Debemos modificar el fichero "named.conf.local" para ello realizamos un nano named.conf.local
Dentro del fichero "named.conf.local" nos aparecerá los siguientes datos:
Ahora procedemos con la configuración de zona directa y zona inversa.
NOTA: LA CONFIGURACIÓN DEBE QUEDAR IGUAL QUE EN LA FOTO, YA QUE SI NO ES ASÍ, NOS SALDRAN ERRORES DE CONFIGURACIÓN.
Una vez realizada la configuración, realizamos el guardado con la combinación Control+ o +
enter + Control Z.
Una vez realizada la configuración, vemos que toda la configuración de la zona directa, va a ser alojada dentro del fichero "etc/bind/db.pablo.local" y dentro de la zona inversa en el fichero "/etc/bind/db.172"
Nosotros hemos indicado en la configuración que toda la información va a ser almacena dentro de esos ficheros en especifico, entonces debemos crear esos dos ficheros con lo siguientes comandos:
Primero comprobamos con un listado que ficheros tenemos dentro del directorio.
Dentro de nuestro directorio, vamos a crear los ficheros mencionados anteriormente, para ello vamos a realizar una copia de los ficheros subrayados en amarillo cambiándoles el nombre indicado anteriormente en la configuración de la zona directa y la zona inversa.
Ejecutamos el comando cp db.127 db.172
Ejecutamos el comando cp db.empty db.pablo.local
Ahora debemos configurar el archivo db.pablo.local que pertenece a la zona directa.
NOTA: DEBEMOS SUSTITUIR TODOS LOS LOCALHOST POR NUESTRO DOMINIO, EN MI CASO PABLO.LOCAL
Y ahora configuramos el archivo db.172, que pertenece a la zona inversa.
Para ello ejecutamos el comando nano db.172
Y la configuración correspondiente es la siguiente:
NOTA: DEBEMOS SUSTITUIR TODOS LOS LOCALHOST POR NUESTRO DOMINIO, EN MI CASO PABLO.LOCAL, Y EN LAS DOS ÚLTIMAS LINEAS SUSTITUIMOS LOCALHOST. POR NUESTRO NOMBRE EN MI CASO PABLO.
Y guardamos la configuración con la combinación Control + O + Enter + Control Z.
Ahora vamos a comprobar que la configuración este realmente correcta, con el siguiente comando:
named-checkzone pablo.local /etc/bin/db.pablo.local
Aquí vemos que nos indica que esta todo OKEY, en caso de tener algún error debemos de comprobar de nuevo el fichero configurado, y comprobar que parámetro esta mal configurado.
Y ahora comprobamos que la configuración del fichero de la zona inversa esta correctamente configurado.
Para ello ejecutamos named-checkzone pablo.local /etc/bin/db.172
Y aquí vemos que anda todo correctamente.
En caso de error el comando nos proporciona un mensaje de error con la línea de código donde tenemos una configuración incorrecta.
Ahora creamos la tarjeta de red, y le asignamos los datos correspondientes como la dirección de red, la máscara de red...
Ejecutamos el comando: ifconfig ens33 172.16.1.1 netmask 255.255.255.0
Y ahora realizamos las pruebas con el servidor DNS.
Y aquí vemos que nos responde perfectamente.
Comentarios
Publicar un comentario