Ir al contenido principal

MODELO TCP/IP

 El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970.

TCP/IP son las siglas de Transmission Control Protocol/Internet Protocol (Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet). TCP/IP es un conjunto de reglas estandarizadas que permiten a los equipos comunicarse en una red como Internet.

El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y contiene un total de 4 capas para permitir que un dispositivo pueda comunicarse a una red.

Varios años después del modelo modelo OSI, que fue desarrollado por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) surgió el nuevo modelo TCP/IP que es el que utilizamos hoy en día, para comunicar mutiles dispositivos de distintos fabricantes a la red. 

La estructura del modelo TCP/IP es similar a la del modelo OSI, pero en vez de tener un total de siete capas, solo contiene cuatro. Sin embargo, el modelo del TCP/IP  comparte algunas capas del modelo OSI , como la de aplicación, transporte, nivel de red, enlace de datos y nivel físico.

CAPA 4 - APLICACIÓN

Es la capa más cercana al usuario, esta capa proporciona servicios en red que proporcionan la interfaz con el sistema operativo para que el usuario pueda interactuar con la máquina, ya sea enviando correos y datos o descargando información.

CAPA 3 - T RANSPORTE

La función de la capa de transporte del modelo TCP/IP es garantizar que los paquetes lleguen sin errores y en secuencia, uno después de otro (si llegan 2 o más paquetes a la vez se produce una colisión, gracias a esta capa evitamos que esto pase.

CAPA 2 - INTERNET

La función de la capa de acceso a red del modelo TCP/IP o capa IP es proporcionar el paquete de datos.  

Sus protocolos asociados más importantes son los siguientes: IPICMPARPRARPNAT y RIP.


CAPA 1 - ACCESO A RED

Capa Física utiliza las características hardware que usará la red y como se deben enrutar los datos. Es donde se determina la topografía de la web a través de routers, hubs y switches. Se ocupa de gestionar la velocidad de transmisión de datos. Ethernet: Enlaza el mensaje para poderlo conectar con la capa de red.




Comentarios