El procedimiento para instalar una máquina virtual en "VIRTUALBOX" es el siguiente:
Para descargar e instalar "VIRTUALBOX" haga click en nuestro hipervínculo.
El primer paso es abrir la aplicación y dar click a la pestaña azul "Nueva".
Después tenemos que configurar un nombre al equipo de la máquina virtual, seleccionar la ruta donde queremos instalar la máquina virtual, seleccionar que tipo de S.O. vamos a instalar, en este caso "Microsoft Windows" y luego seleccionamos la versión del S.O. con su arquitectura correspondiente.
En el ejemplo hemos instalado "Windows Server 2016" de x64 bits.
En este menú tenemos configurar cuanta memoria RAM queremos asignar a nuestra máquina virtual, en este caso hemos seleccionado 8GB RAM.
Ahora nos toca crear un disco duro virtual, en este menú nos aparecen múltiples opciones:
- No añadir un disco duro virtual.
Esta opción no nos permitirá instalar un S.O.
- Crear un disco duro virtual ahora.
Esta opción crea un disco virtual en cual tendremos que configurar posteriormente.
- Usar un archivo de disco duro virtual existente.
Con esta opción podemos cargar un disco duro virtual.
En este menú vemos tres opciones para elegir, para elegir la casilla correcta es necesario saber en que consiste cada casilla.
VDI: es el formato nativo de VirtualBox. Con este formato solo podremos cargar maquinas virtuales realizadas en VirtualBox.
VMDK: este formato es desarrollada por y para VMWare, Sun xVM , QEMU, VirtualBox, SUSE Studio, .NET y DiscUtils. Con este formato no solo podremos cargar máquinas virtuales de VirtualBox , si no que podemos cargar máquinas virtuales de otro tipo de aplicaciones que se dedicas a la creación de máquinas virtuales.
VHD: este formato es nativo de Microsoft Virtual PC (Un formato popular entre los productos de Microsoft).
Asignar el tamaño al disco: aquí tenemos dos opciones, reservado dinámicamente o tamaño fijo.
Tamaño dinámico: solo utiliza espacio a medida que se llena hasta un tamaño máximo fijo asignado por el programa.
En cambio, en el fijo, tu asignas la cantidad de espacio disponible desde el principio y este se reserva completamente quitándole la memoria a tu disco duro físico de forma inmediata.
La mayoría de los sistemas funcionan más rápido así.
Ahora vamos a seleccionar la ubicación o ruta donde queremos instalar nuestra máquina virtual, y asignamos la capacidad de memoria para nuestra máquina virtual.
Una vez realizado todos estos pasado, ya podemos iniciar la máquina virtual, pero antes de iniciarla es recomendable realizar unas pequeñas configuraciones para mejorar nuestro rendimiento.
Para mejorar el rendimiento de la máquina virtual, nos dirigimos a la pestaña "Sistema" y asignamos un número de núcleos, cuantos más núcleo mayor potencia pero eso depende los recursos de nuestro PC.
Y solo añadimos la pestaña PAE/NX si vamos a iniciar un S.O. de 32 bits.
PAE permite que los procesadores de 32 bits obtengan acceso a más de 4 GB de memoria física en versiones compatibles de Windows y es un requisito previo para NX.
NX ayuda al procesador a proteger al equipo contra ataques de software malintencionado.
Una vez creada nuestra máquina virtual, comenzaremos con la instalación del S.O. para ello debemos iniciar la máquina virtual.
Una vez iniciada seleccionamos la carpeta donde tenemos ubicado la ISO del sistema que queremos instalar.
Aquí agregamos nuestra ISO.
Y después seleccionamos nuestra ISO.
Seleccionamos nuestro disco de inicio previamente configurado.
Para terminar con la instalación, debemos configurar nuestro S.O. seleccionando que versión de WINDOWS necesitamos.
Después aceptamos los términos y condiciones del S.O.
Ahora tenemos dos opciones de instalación de WINDOWS, actualización o personalizada.
La diferencia que hay entre las dos es que el apartado de actualización se realiza para actualizar una máquina sin necesidad de formatear.
La personalizada te permite gestionar en que disco duro quieres instalar el sistema en caso de tener varias particiones, y también te permite formatear discos de unidad.
En mi caso he seleccionado la pestaña de personalizada y he seleccionado mi único disco de unidad.
Una vez configurado los pasos anteriores, comenzara a instalar WINDOWS.
Y una vez instalado el S.O. tendremos que configurar el nombre del equipo y poner una contraseña.
Ahora procedemos a ejecutar Ctrl + Alr + Supr , para iniciar el S.O. (solo cuando se trata de un servidor al igual que asignar un contraseña.)
Para ejecutar la combinación de teclas Ctrl + Alt + Supr en VIRTUALBOX , nos dirigimos a la pestaña "ENTRADA" y "INSERTA CTRL + ALT + SUPR" y ya podremos introducir la contraseña del equipo.
Y una vez realizado todos los pasos correctamente, tendremos nuestro S.O. ejecutado perfectamente en nuestra máquina virtual.
Comentarios
Publicar un comentario