Muy buenas hoy vamos a instalar el servicio DNS, dentro de nuestro servidor Windows Server 2016.
Lo primero que tenemos que hacer es agregar el rol DNS en nuestro servidor.
Para ello dentro del Windows Server agregaremos un nuevo rol denominado "DNS".
Una vez añadimos e instalamos el servicio DNS, procedemos con la configuración correspondiente.
Dentro de herramientas accedemos al apartado DNS para realizar la configuración correspondiente.
Una vez accedemos al menú del DNS, procedemos a crear una nueva zona dentro de la zona directa, hacemos click derecho y nueva zona, para proceder a crear una zona directa desde cero.
Seleccionamos zona primaria y presionamos "siguiente".
Agregamos la característica para añadir el servicio DNS a todos los dominios relacionados con "tomillo.local" que es el dominio que utilizo para este ejercicio en concreto.
Aquí procedemos a asignar el nombre que nosotros queremos asignar a nuestro dominio, en mi caso "pablo.local".
Importante marcar la primera pestaña para evitar posibles problemas dentro del directorio activo y continuar con la configuración.
Aplicamos la configuración correspondiente, marcamos la primera pestaña para indicar que esta zona va ser la zona principal.
Escogemos la segunda opción para añadir el servicio DNS a todos los dominios relacionados con "tomillo.local" que es el dominio que utilizo para este ejercicio en concreto.
Aquí debemos poner parte de la dirección de red, en mi caso es "10.0.2" ya que como podemos ver la dirección IP de nuestro servidor es "10.0.2.196" .
Importante marcar la primera pestaña para evitar posibles problemas dentro del directorio activo y continuar con la configuración.
Y finalizamos la configuración.
Con esto ya tenemos configuradas nuestras dos zonas primarias, la correspondiente a la zona directa y a la zona inversa.
Con esto ya tenemos configuradas nuestras dos zonas primarias, la correspondiente a la zona directa y a la zona inversa.
Y aquí comprobamos que nos ha creado correctamente el archivo arpa dentro de la zona inversa.
Dentro del host configuramos los parámetros correspondientes, le asignamos un nombre de host, agregamos la dirección de red a nuestro servidor y por ultimo marcamos la primera casilla para terminar nuestra configuración, aquí detallamos la utilidad del servicio DNS, ya que desde este menú indicamos que la dirección "10.0.2.196" es igual que utilizar la dirección de dominio "r420-01".
Vemos que nos ha creado correctamente el dominio.
Y por último realizamos un nslookup a nuestra dirección de red.
nslookup 10.0.2.196, y vemos que nos devuelve su nombre de dominio correctamente y a que dirección de red le corresponde.
Ejercicio: Consultas DNS con nslookup
1) Preguntas a registros del tipo A: Obtén la dirección ip de los siguientes dominios:
La primera que corresponde con www.tomillo.org es la siguiente:
La cuarta que corresponde con www.wikipedia.org es la siguiente:
Muestra a través de pantallazos la configuración de zona y creación de cada registro de tipo A obteniendo la dirección IP de los siguientes dominios:
1. Ejecuta el comando nslookup en tu servidor para ver que está bien instalado.
2. Ejecuta el comando nslookup en tu cliente.
Registros CNAME
¿Cómo hacer un registro Cname?
1. Clic con el botón derecho del ratón en el nombre de la zona.
2. Selecciona Nuevo alias (CNAME) ...
3. Rellena el campo Nombre de alias con el nombre de alias que quieres usar.
4. El campo Nombre de dominio completo (FQDN) se actualizará
automáticamente a medida que escribas el nombre del alias.
Añadir un registro CNAME a los registros DNS de un dominio.
Registros SRV
SRV o registro de servicio, es un tipo de registro DNS que se usa para el descubrimiento
de servicios. El registro SRV proporciona información de qué servicios están disponibles
en una zona o dominio en particular. El registro SRV tiene un formato para su valor de
"Nombre" donde comienza por el nombre del servicio, el nombre del protocolo y luego el
nombre de la zona o dominio. El valor "Datos" contendrá información variada, como la
prioridad, el peso, el número de puerto del servicio y el nombre del host donde reside el
servicio.
Comprobar que se han creado registros SRV
Comentarios
Publicar un comentario